Una de las primeras cosas que hacemos los "chismosos" con los dispositivos que caen en nuestras manos es tratar de acceder a la información más íntima que nos puedan ofrecer.
El FireTV de Amazon no es diferente. Usa un sistema operativo Android muy tuneado, pero Android a fin de cuentas.
Así que como en todo Android, muchos activamos las llamadas Opciones de Desarrollador, que nos permite, entre otras cosas, instalar apps desde tiendas de aplicaciones alternativas y no oficiales, e incluso de forma manual, como si fuese un teléfono…como todo Android.
Sin embargo, con estas opciones activadas podemos hacer más cosas. En el FireTV hay un menú "oculto" que muy pocos conocen y que aunque está diseñado para precisamente desarrolladores, para que puedan ver estadísticas de las apps que están desarrollando, nos puede dar a los usuarios más "normales" alguna información que aparte de amansar una parte de nuestra curiosidad podría ser de utilidad en un momento puntual.
ACTIVANDO LAS OPCIONES DE DESARROLLADOR
Para poder acceder a este menú oculto, primero debemos tener las opciones de desarrollador activadas. Veamos cómo.
Desde la pantalla Home, accedemos a la Configuración (icono de rueda dentada).
En la siguiente pantalla navegamos hacia abajo y pulsamos en la opción Mi Fire TV
Ahí pulsamos repetidamente en la opción Fire TV Stick (en este ejemplo dice que es un Stick Lite…si tú tienes otro, pondrá otro modelo). En la parte inferior te irá diciendo cuantos clics te faltan
Cuando nos diga que ya somos desarrolladores, regresamos al anterior menú y pulsamos en la nueva opción de Opciones para desarrolladores.
En la siguiente pantalla, activamos la opción Depuración ADB pulsando encima de esa opción hasta que ponga ACTIVADO. Esta opción nos evitará problemas en algunas apps que lo necesitan, principalmente en apps que necesitan conectarse a dispositivos externos como USBs, teléfonos, etc… No es importante para este tutorial, pero ya que estamos aquí es bueno activarla de una vez.
ENTRAR AL MENÚ OCULTO PARA DESARROLLADORES
Regresamos a la pantalla Home del Fire TV.
Ahí, en el control remoto, pulsamos el botón central
Sin soltar el botón central y al cabo de más o menos un segundo, pulsamos el botón de bajar y veremos que la pantalla comienza a mostrar un desplazamiento hacia abajo.
Esperamos más o menos otro segundo y sin soltar ni el botón central ni el de bajar pulsamos el botón de las tres rayas horizontales.
Si todo ha salido bien, aparecerá un panel con opciones.
Es posible que no te salga a la primera. Inténtalo hasta que salga…solo es cuestión de medir bien los tiempo en los que pulsamos las teclas.
Las opciones ahí mostradas están diseñadas principalmente para que los desarrolladores de apps para el Fire TV puedan ver algunos datos que pueden ser útiles en su trabajo, pero a nosotros puede que también nos sirvan para alimentar nuestra curiosidad.
No soy experto en esas opciones, pero así por encima podemos ver para que sirven algunas. Para activarlas o desactivarlas, solo tenemos que seleccionar una y pulsar el botón central del control remoto.
X-Ray sistema nos mostrará una barra de información.
DISP: Nos muestra el tipo de conexión, resolución de nuestra pantalla y tasa de refresco
MEM: nos muestra el uso de la memoria
NET: Indica el nivel de calidad de la señal WiFi y la velocidad actual del sistema, así como el SSID a la que está conectado el Fire TV (el nombre de la red WiFi) y el canal usado
SEN: nos indica el estado de los sensores de presencia y el de nivel de luz ambiental (esos solo muestran información en dispositivos que tengan esos sensores…el Fire TV Stick no los tiene y por eso no muestra ninguna información)
Opciones avanzadas nos mostrará un cuadro en un lateral con información acerca del streaming que se esté reproduciendo (codecs de audio y video, resolución, etc…). Solo aparecerá cuando estemos reproduciendo alguna película
Iniciar el panel de configuración nos llevará a un nuevo panel.
En ese nuevo panel podremos hacer que se muestren los diferentes parámetros en el panel de X-Ray sistema. También podremos indicar la posición de dicho panel.
El apartado de Opciones avanzadas son las informaciones del panel lateral que nos indica la información del video y audio cuando se reproduce streaming.
Yo sugiero que dejes todo activado para que se muestren todos los módulos de información.
Para salir de este nuevo panel de configuración, pulsamos en el botón atrás del control remoto
El resto de opciones del menú principal para desarrolladores son opciones muy específicas precisamente para desarrolladores de apps y no son interesantes ni informativas para los usuarios habituales.
Pos yastá…no hay más. Este es el menú oculto que muy pocos usuarios de un Fire TV conocen…básicamente porque no son tan interesantes y solo tienen un propósito que no es el de un usuario común.
Sean felices como lombrices y no olviden supervitaminarse y mineralizarse.
0 comentarios