Conectar una impresora Ricoh Aficio MP171 al PC mediante cable USB

Instalar una impresora en un PC no es nada complicado…hay modelos que simplemente con conectarla al PC se descarga e instala todo lo necesario de forma automática. Pero en modelos antiguos la cosa se complica y su instalación suele ser más espartana y manual.


La Ricoh Aficio MP171 es una impresora láser multifunción de oficina ya descatalogada desde hace muchos años, pero que el tiempo ha demostrado que es un equipo realmente duradero y cumplidor y aún está activa en muchas oficinas.

Es posible que por cualquier razón tengas una de estas en tu casa…en mi caso me hice con una de una oficina que estaba renovando su infraestructura. Me pareció interesante tener una de estas por lo económico que salen las impresiones. No es un equipo a color, pero la mayoría de mis impresiones no lo necesitan y con estas cosas puedes hacer literalmente miles de impresiones por un precio irrisorio.

 

Lo habitual es conectar esta impresora en red mediante cable LAN…recordemos que es un equipo pensado para oficinas y que sea un equipo compartido en red. Pero cuando se usa como yo, en un entorno doméstico, conectarla en red a veces es innecesario.

Conectarla en red, la verdad, me resultó muy complicado teniendo en cuenta que es difícil hacerse con un manual debido a lo vieja que es.

La única ventaja de la conexión en red es que todos tendrían acceso a la impresora dentro de tu red local. En mi caso eso no era necesario…el uso planeado es para tenerla conectada en un solo PC.

En este escenario, la conexión mediante cable USB era el mejor.

Con la conexión mediante USB, tendremos conectividad completa desde el PC con el módulo de impresora, pero no el del escáner…ese solo podría ser accesible mediante la conexión por cable LAN…pero la verdad es que el escáner principalmente se usa como fotocopiadora…tampoco es que tenga una calidad asombrosa.

La instalación debe hacerse de forma manual, aunque como veremos a continuación, no es complicada. Tal vez lo más engorroso sea conseguir los controladores y drivers necesario. Afortunadamente, Ricoh aún tiene en catálogo los drivers.

 

 

De todas formas, al final de este artículo les dejo la descarga de los drivers que yo mismo he usado.

 

De la lista que se muestra en esa web, se recomienda descargar el driver etiquetado como PCL 6 Driver, que es el más actualizado. El archivo descargado consiste en un comprimido autoejecutable (por eso es un EXE). No tiene versión para Windows 11, pero el usado para Windows 10 funciona perfectamente.

 

 

Una vez descargado lo ejecutamos y se nos abrirá un sencillo asistente que nos ayudará a seleccionar un destino donde descomprimir el contenido.

 

 

Obtendremos una carpeta con muchos archivos dentro.

 

 

No veremos un instalador ni nada de eso…simplemente son los archivos necesarios para instalar los controladores mediante el sistema de instalación de nueva impresora desde la Configuración de Windows. Así que de momento no los tocamos para nada…si acaso les sugiero hacerles una copia en algún sitio por si los necesitas en un futuro.

 

Ahora vamos al proceso de instalación manual.

 

Abrimos la Configuración de Windows.

Entramos en el apartado Bluetooth y dispositivos

Ahí pulsamos en Impresoras y escáneres

 

 

Ya dentro de esa sección, pulsamos en Agregar dispositivo

 

 

Tratará de encontrar un nuevo dispositivo y luego nos ofrecerá agregar uno manualmente.

Así que pulsamos en la opción Agregar un nuevo dispositivo manualmente

 

 

Se nos abrirá un asistente de instalación.

En la primera pantalla seleccionamos la opción Agregar una impresora local o red con configuración manual y continuamos con Siguiente

 

 

Luego nos solicitará que seleccionemos un puerto para ese nuevo dispositivo.

Yo recomiendo usar el puerto USB002 porque suele ser un puerto poco usado y seguramente esté libre.

 

 

En la siguiente pantalla seleccionaremos nuestra impresora.

Seguramente no estará en la lista

Pulsamos en el botón Usar disco…

 

 

Se nos abrirá una ventanita donde pulsaremos Examinar para buscar el controlador que descargamos antes

 

 

En la carpeta que descomprimimos antes, navegamos por la subcarpeta disk1 y seleccionamos el archivo OEMSETUP.INF

Finalizamos pulsando en Abrir

 

 

Regresaremos a la anterior ventanita. Continuamos pulsando en Aceptar

 

 

Ahora ya aparecerá nuestra impresora en la lista de instalación de controladores.

Continuamos pulsando en Siguiente

 

 

Durante el proceso de instalación se nos solicitará que le pongamos un nombre….podemos dejar el seleccionado por defecto o podemos cambiarlo por uno que nosotros deseemos.

 

 

Continuamos con la instalación y al final nos propondrá imprimir una página de muestra para verificar que todo haya quedao bien

 

 

Al final de todo este recorrido, ya tendremos nuestra impresora instalada.

 

 

Y listo. No es complicado…los que ya hemos instalado multitud de impresoras manualmente en el pasado, todo este proceso no tiene misterios. Pero en estos tiempos donde nunca hubo tanta tecnología a nuestro alcance…muchos no tienen ni idea ni de cómo se apaga un PC…así que a veces se agradecen este tipo de tutoriales por muy sencillo y básicos que nos parezca a algunos.

 

Un saludo y sean felices como perdices

drivers para impresora Aficio MP 171/171F/171SPF
7z | 9.37 MB Opción 1

DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios