Casi todas las marcas y modelos de teléfonos Android tienen opciones que habitualmente están ocultas. Opciones más aptas para técnicos y desarrolladores que para un usuario común. Samsung no es ajena a esta práctica y en sus entrañas podemos acceder a menús, ajustes y configuraciones que habitualmente están escondidos.
Uno de los apartados más conocidos es el de las Opciones de Desarrollador.
No hablaremos en esta ocasión de ese tema. Sino de una serie de ajustes e información solo accesible haciendo una serie de clics en el lugar adecuado. Con eso activaremos un modo o apartado que Samsung llama Connectivity Labs, desde la cual obtendremos información acerca de nuestra conexión WiFi, niveles de señal de las conexiones que tengamos cerca (útil si queremos saber cuál es la red más fuerte en un determinado punto), historial de conexión por banda, etc…
Buena parte de esta información y algunos ajustes son técnicos y no sé realmente que función modifican o para que sirven…pero hay alguna información que podría sernos útil aun sin ser técnicos, en especial la utilidad de detector de niveles de señal.
Decir que esta opción oculta solo está disponible desde la versión 6 en adelante de ONE UI, la capa de personalización de los teléfonos Samsung.
Para activar este menú oculto, entramos en los ajustes del teléfono.
En los ajustes pulsamos en el apartado Conexiones
Luego pulsamos en la opción Wi-Fi
Se abrirá la lista de conexiones disponibles.
Ahí pulsamos en el icono de los tres puntitos y en el menú emergente pulsamos en la opción Intelligent Wi-Fi
Ahí navegamos hasta en final y pulsamos repetidamente en Intelligent Wi-Fi
Tras varios clics (unos 6 o 7), se nos indicará que se activó Connectivity Labs
Una vez activado, veremos una nueva opción debajo de Intelligent Wi-Fi
La pulsamos para entrar en esa nueva opción
Veremos una serie de apartados con varios datos de información.
Entre otros, la red a la que estamos conectados, el tipo de conexión, la fecha desde la que estamos conectados, el tiempo promedio de uso de esa red, etc…
Navegamos hasta abajo y pulsamos en la opción Home Wi-Fi inspection
En ese apartado podemos seleccionar una o varias redes disponibles
Tras un asistente, nos mostrará el nivel de señal de cada una de esas redes.
Esto nos puede servir para saber que red es la mejor en un determinado punto de nuestra casa, por ejemplo.
Solo por esta función de detectar el nivel se señal ya vale la pena activar Connectivity Labs.
Todas las demás informaciones y opciones también pueden ser de utilidad en un determinado momento. Teniendo en cuenta que es una opción que no consume recursos si no se está usando, vale la pena tenerla habilitada.
Sin otro particular que atender, les dejo un saludo. Sean felices como perdices.
0 comentarios