MAGIStv, la nueva bestia negra de los servicios de streaming y heredero de PopCorn-Time

Hace ya unos años, cuando los servicios de streaming se contaban con los dedos de una mano y nos sobraban dedos, donde principalmente solo existía Netflix, nació un proyecto ambicioso llamado PopCorn Time. Tenía una interfaz similar a Netflix y logró ser descargado incluso en países oficialmente sin internet.


Recordemos que en ese momento, acceder a contenido multimedia solo era posible a través de la TV abierta si no querías gastar dinero, o a través de TV por cable o satélite…pero era caro y limitado en contenidos….era contenido lineal.

Netflix vino a solucionar ese problema…la linealidad de los contenidos. Ahora ya podías ver lo que quisieras, cuando quisieras sin limitarte a un determinado horario. Pero la cantidad de contenido era aún un poco limitado, seguía siendo moderadamente caro y requería una buena conexión a internet.

 

Con velocidades de internet más altas a precios más asequibles…PopCorn Time fue un éxito rotundo. Podíamos ver más contenido incluso que Netflix y totalmente de forma gratuita. Integró mejoras y técnicas de funcionamiento que incluso los servicios legales envidiaron.

 

 

Pero entre los acosos legales, denuncias, pleitos y que realmente los servicios de streaming cada vez eran más completos y asequibles y había más competencia…PopCorn Time se murió de inactividad….el número de descargas e instalaciones bajó a cifras irrisorias y ya no era un proyecto interesante.

 

Luego vinieron las apps IPTV. Eran simples reproductores donde el contenido se obtenía a través de listas iptv que se obtenían de internet y que teníamos que cargar manualmente.

Entre las apps más exitosas estaban RosadinTV en PC y IPTVPro en Android.

 

 

Pero incluso las listas comenzaron a ser perseguidas, y aunque están disponibles en todo internet….ya las listas gratuitas y estables son muy difíciles de conseguir y las estafas han medrado en ese negocio.

 

Desde entonces, volvimos a la descarga de películas y series a la antigüita…con un link de descarga de los de siempre. Y aunque aún existen proyectos y forks similares a PopCorn Time….estos son, aparte de peligrosos para nuestra seguridad, marginales.

 

No hace mucho, surgió un nuevo proyecto que pretendía hacer lo que PopCoprn Time hacía…acceder al contenido que ofrecen los servicios de streaming, en buena calidad, de forma sencilla y sin costos.

Huelga decir que este sistema es total y absolutamente ilegal, puesto que pone a nuestra disposición contenido multimedia sin los permisos de los dueños de esos contenidos.

 

 

Todo el contenido se obtiene a través de listas IPTV (muy diferente a lo que hacía PopCorn, que los obtenía de enlaces torrent y magnet). Pero por la forma en la que funciona, esas listas están ocultas al usuario…no somos nosotros los que cargamos listas de forma manual, sino que la propia aplicación las carga de sus servidores.

 

 

La aplicación está disponible solamente para sistemas Android (celular, smartTV y dispositivos de streaming como el FireTV, por ejemplo) y de momento no hay versiones para PC.

 

 

Aparte de acceso a una enorme lista de películas y series VOD, ofrece acceso a canales deportivos en vivo…y esta es una de las razones de su éxito, poder ver partidos de fútbol (y otros deportes) sin pagar nada.

 

 

Vuelvo a indicar que todo este sistema es ilegal…hasta el punto de que MagisTV, al igual que en su día pasó con PopCorn Time, está envuelta en pleitos y denuncias. Algunos países tienen bloqueos e incluso han creado equipos policiales para perseguir específicamente los rastros de MagisTV.

 

Aun así, especialmente en Latinoamérica, donde las leyes aún son laxas en estos temas, y con el uso de servicios VPN cada día de mejor calidad y más asequibles, MagisTV sigue siendo popular y usado en masa…especialmente ahora que comienzan las ligas de fútbol más fuertes del mundo.

 

 

¿Es peligroso instalar y usar MagisTV?...en principio no…pero dado que se mueve en el oscuro mundo de lo ilegal, hay que ser tremendamente precavido. Hay versiones modificadas que sí son muy peligrosas en cuanto a nuestra seguridad…roban datos personales de forma escondida…y algunas hasta son de pago.

Lógicamente no la vamos a poder obtener de las tiendas oficiales, donde MagisTV está totalmente prohibida y bloqueada…así que debemos tener mucha precaución de donde la obtenemos.

 

Al final de este artículo les dejo un enlace del sitio de donde la obtuve yo. Aunque no soy un experto en seguridad…suelo ser muy cuidadoso con lo que descargo e instalo. Personalmente no he notado nada raro ni sospechoso en el funcionamiento de mi teléfono (usé, por si acaso, un viejo teléfono que no tiene chip telefónico ni datos almacenados ni usa cuentas personales de correo).

Me ha funcionado muy bien…fluido, aunque a veces la resolución del contenido no es alto (teóricamente se autoajusta a la velocidad de nuestra red), al ser visualizado en la pantalla de un teléfono, la imagen se ve bien.

 

Adicionalmente lo instalé en PC, usando el emulador de Android de BluStaks

 

La cantidad de contenido es abrumadora. No requiere crear una cuenta, pero te pide crear una a través de un email si quieres acceder a algunos contenidos, como por ejemplo a los canales porno. Yo simplemente usé un correo que uso exclusivamente para esas mamadas…no es un correo personal.

 

 

En definitiva, un buen heredero de PopCorn Time que veremos como enfrenta los problemas legales.

Vuelvo a repetir…MagisTV no es un servicio legal…perdonen que sea pesadito con esto…pero es importante que seamos conscientes de este detalle.

 

Sea como sea….sean felices como lombrices.

 


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios