
Reconozco las virtudes de la Inteligencia Artificial en innumerables ámbitos, pero como toda nueva tecnología, su abuso es tentador y ya la estamos viendo incluso en los retretes.
Que nos ahorran mucho tiempo en infinidad de tareas es indudable, pero eso hace que cada vez seamos más dependientes de ella, que nos volvamos estúpidos, aparte del más que claro riesgo de una violación de nuestra privacidad y seguridad.
De algún lugar tienen que "aprender" y que mejor que de nosotros mismos, de nuestra vida, de nuestras actividades…de todas ellas. Y recordemos que ni la IA tiene escrúpulos ni conciencia a la hora de no respetar nuestros datos personales….ni tampoco los mercaderes que la usan para sus intereses.
Cada vez más, los navegadores de internet, en especial los de mayor difusión como Chrome o EDGE, están integrando "utilidades" y herramientas que usan IA como si no hubiese un mañana. Desde administradores de pestañas y marcadores hasta módulos de búsqueda y resúmenes de contenidos.

Básicamente ha llegado un punto en el que es la IA la que navega por nosotros, convirtiéndonos en simples e idiotas espectadores.
Y esto no ha hecho más que comenzar…porque ya se han animado a integrar IA cada vez de forma más descarada unas veces y más oculta otras tantas.

Pero siempre hay quien no le tiene tanto amor a la IA. Uno de ellos es el navegador de internet Vivaldi, el navegador de origen Noruego que va ganando poco a poco cada vez más usuarios.

Recientemente, sus máximos responsables, sus desarrolladores y hasta su CEO, han informado de manera oficial que no tienen ninguna intención de integrar herramientas de IA en su navegador.
Si en algo nos ha convencido y lo que nos gusta de este navegador es, aparte de que no hay parte de él que no sea configurable, el permanente control del navegador por parte del usuario, algo que muchos otros navegadores han perdido, especialmente desde que han integrado la IA en ellos
Los usuarios de navegadores como EDGE o Chrome cada vez más son meros espectadores donde no controlan como debe comportarse su navegador y donde la información presentada por sus herramientas de IA es la que la misma IA decide y que no siempre es la que el usuario necesita.

Para que Copilot y similares hagan resúmenes, búsquedas, sugerencias y administración de contenidos, hacen uso y abuso de la recopilación de historiales de navegación, estadísticas de comportamiento, toma nota de tu edad y condición social y laboral….incluso quieres saber de qué raza eres, tu edad, tu género, donde vives, donde estás, donde has estado, que sueles ver y no ver, qué opinas…..básicamente quiere convertirse en ti.
Ese comportamiento y abuso en la violación de nuestra privacidad y por ende de nuestra seguridad es algo que los responsables de Vivaldi no soportan ni aceptan. Y esa es la principal razón para no integrar IA en su producto…respetar el espíritu y función de un buen navegador de internet y ante todo respetar al usuario.
Desde Vivaldi se indica además que el uso exagerado de la IA en, por ejemplo, los resúmenes de noticias, contenido de webs, etc…hace que esas webs y sitios pierdan visitantes y no se moneticen porque los usuarios terminan por conformarse con esos resúmenes y no investigan ni contrastan ni tienen ganas de visitar las fuentes del resumen.
Desde la empresa Noruega responsable del desarrollo de Vivaldi critican a Google y Microsoft de tratar de convencer a los usuarios con campañas de marketing agresivas y mañosas de que no usar IA es aburrido y un comportamiento tecnológicamente de inferior calidad, pero evitando siempre informar que todas las aparentes ventajas que puedan ofrecer sus herramientas de IA lo hacen a base de comprometer la seguridad y privacidad de los usuarios mismos.
Si eres de los que no necesitan IA para disfrutar de una navegación segura y bajo tu entero control, los ingenieros de Vivaldi recomiendan usar navegadores que no integren IA de serie y si por cualquier razón crees necesitarla, simplemente compleméntalo con una extensión particular o mejor aún, con servicios online que puedes usar a petición y solo para un determinado momento….no permitas que la IA tome el control de tu navegador y con ello de tus datos y seguridad personales.
Sin más que comentar, sean felices como lombrices. Hasta la próxima.

0 comentarios