
Desde hace ya años, aquí cada "pelao" tiene su servicio de streaming, hay un chorro y cientos mil. Desde que Netflix los madreó y de lo lindo cuando todos apostaban por la TV de paga, aprendieron a las bravas que el futuro estaba en internet…así que cada quien se metió en ese "tablao".
Y entraron apostando por precios asequibles para competir con el dios Netflix y ganar usuarios a como diera lugar. Eso hizo que muchos nos fuésemos suscribiendo a cada servicio que aparecía con fe y singular alegría. Con el tiempo muchos hemos terminado pagando por un montón de servicios que no teníamos tiempo material para aprovechar…conclusión….empezó a pasarnos lo mismo que cuando teníamos TV de paga…..pagábamos por un contenido que no veíamos.
Y a medida que fueron subiendo de precios, hemos terminado por acumular una factura mensual escandalosa.
Toda esa cantidad de suscripciones terminaron por ser consumos fantasma muy cara y que no usamos.
Hace ya unos meses he ido cancelando todos los servicios de streaming que hacía tiempo no usaba y ya solo tengo suscripción a un par de ellos, que son los que verdaderamente veo con regularidad.
El último que decidí cancelar es el de Disney+. No niego que tiene contenidos muy interesantes, pero una vez visto lo que más me podría interesar, ya no lo estaba usando y pagar por un servicio del que tal vez podría interesarme ver una serie o una película cada dos o tres meses…la neta, no me salen los números.
Además, cancelar una suscripción no significa que elimines tu cuenta con ellos…solo no te cobran por algo que no ves, y si en el futuro publican algo que realmente podría gustarte mucho mucho….simplemente la reactivas, no necesitas volver a crear una cuenta.
No me ha resultado sencillo cancelar la suscripción de Disney …algo que otros servicios también han adoptado…esconder y complicar el proceso de cancelación de tal forma que nos demos por vencidos y continuemos aportándoles su mesada.
Por eso me decidí a documentar los pasos a seguir por si otros tienen esa misma dificultad. No es animadversión por Disney+…simplemente documentar, como he dicho, el proceso de cancelación para ayudar a todos los que ya no lo necesitan y quieren cancelarla.
El primer paso es lógicamente entrar en la web de Disney+ con nuestra cuenta.
En este caso lo haré desde su web y desde un PC.
Pulsamos en el icono de nuestro usuario de la esquina superior derecha para desplegar el menú de la aplicación.
Ahí pulsamos en la opción Cuenta

Ya en la página de administración de cuenta nos desplazamos hasta la sección Planes y facturación.
Ahí pulsamos encima del plan que tenemos contratado

Se abrirá la página de los detalles facturación.
Ahí buscamos y pulsamos en el botón Cancelar suscripción

El botón de Pausar suscripción deja en pausa la suscripción un determinado tiempo una vez que finalice nuestra actual fecha de facturación. No se te cobrará nada durante esa pausa, pero tampoco se te dará acceso a los contenidos. Una vez finalizado el periodo de pausa, se te volverá a cobrar tu membresía de forma normal. Esta opción es solamente útil si lo que queremos es retrasar el cobro por cualquier razón, pero queremos continuar luego con la membresía.
En nuestro ejemplo, lo que queremos es cancelarla y por eso pulsamos en el botón de cancelar y no en el de pausar.
A partir de ahí, se nos irán mostrando varias páginas "invitándonos" a pensarlo mejor, a pausar en vez de cancelar, nos tentará con ofertas y bla, bla, bla…



Al final de todas esas ofertas te mostrará la página donde se confirma tu cancelación.
También te invitará a repensarte la cancelación y te mostrará una pequeña encuesta opcional, no tienes que responder nada.

Simplemente puedes cerrar esa página porque tu suscripción ya está cancelada.
También te mandarán un email informándote de que tu suscripción está cancelada.

Si aun te queda algún tiempo de suscripción remanente, seguirás con la suscripción activa hasta que llegue la fecha de corte.
Esta cancelación de la suscripción no implica que elimines tu cuenta. Esta seguirá activa, pero no se te cobrará nada y lógicamente tampoco tendrás acceso al contenido. Esto puede ser muy práctico porque si en el futuro te interesa volver a activar tu suscripción puedes hacerlo sencillamente sin necesidad de volver a crear una nueva cuenta.
Y esto es todo. Parece muy sencillo una vez que te dicen los pasos a seguir…pero por alguna razón se me complicó y las instrucciones que te ofrece su página de soporte no ayuda mucho y es lioso y poco claro, indicando opciones que al final no logras encontrar con esos nombres.
Y yastá…esostodo…
Un saludo y sean felices como perdices.

0 comentarios