Office en tus Meta Quest gratis

El programa de ofimática por excelencia, con muchos años de experiencia a cuestas y casi seguramente el más usado en el mundo es, indudablemente, Office de Microsoft.

Hay versiones para casi todos los gustos y colorines…y para casi cualquier dispositivo imaginable. En esta ocasión comentaremos una de las versiones menos conocidas y puede que de las menos usadas…la versión para las Meta Quest.


Normalmente nos encontramos con Office empaquetado con sus aplicaciones insignia (Word, Excel y PowerPoint) en un producto unificado, pero en determinadas circunstancia y entornos podemos encontrarnos con las aplicaciones de forma independiente. De hecho Office no es un programa o aplicación….es una suite de programas, un conjunto de aplicaciones que habitualmente nos las encontramos juntas en un mismo pack.

 

Y este es el caso de Office para Meta Quest. No nos encontramos con un Office "empaquetado", sino que disponemos de las tres aplicaciones de forma independiente, y tendremos que instalarlas por separado…lo cual no es malo porque puede que solo necesitemos solo una, o dos, o las tres. Solo instalamos lo que queremos, con lo que nos ahorramos un montón de espacio innecesario…algo que en unas Meta Quest es muy importante, porque su espacio de almacenamiento a veces se queda muy justito.

 

 

Aunque en este caso, el espacio en disco es lo de menos porque cualquiera de las tres aplicaciones no ocupa más que unos pocos megas. Esto es así porque han usado un "truco" que ya han usado en otras ocasiones…usar las versiones online y solamente instalar una interfaz de conexión. Así, cuando ejecutamos el Word en unas Meta Quest, lo que hacemos es abrir una interfaz de conexión y ahí se carga la versión web. Un sistema que muchos otros han usado desde hace tiempo con muchas aplicaciones incluso para Windows, en especial ahora que se usa tanto la IA, donde es mejor usar una aplicación o servicio web, donde hay menos limitaciones en cuanto a potencia de procesamiento de hardware, y por eso, esta versión para Quest tiene una gran fluidez…porque casi todo el esfuerzo y procesamiento se hace en los servidores de Microsoft, no en nuestro visor.

 

 

Además, como es una versión web, el programa estará siempre actualizado a la última y no tendremos el problema de ataques de malware.

La versión que se usa en las Quest es la misma que podemos usar vía navegador web en nuestros PC, o sea, la versión gratuita de Office 365, la cual tiene algunas limitaciones en cuanto a opciones, pero estas suelen ser las opciones más profesionales, teniendo disponibles las herramientas más comunes y nos dará un rendimiento más que de sobra.

 

 

No comentaré el proceso de instalación porque es el común para cualquier juego o aplicación de Quest…..simplemente abrimos la tienda en las Quest y buscamos cualquiera de las tres aplicaciones de Office (Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft PowerPoint). Y listo…una vez instalada la abrimos y se ejecutará en ventana como muchas otras aplicaciones.

 

 

Necesitaremos iniciar sesión con nuestra cuenta de Microsoft. Una vez ya dentro de Word (en este ejemplo usaré solo Word), tendremos acceso a los documentos que tengamos guardados en nuestra cuenta de OneDrive…de hecho, si pulsamos en la dirección que hay en cada archivo de la lista, se abrirá una instancia del navegador de Quest con la web de nuestro OneDrive.

 

 

Y no hay mucho más que decir…nos hemos basado en Word, pero es lo mismo en cualquiera de las otras aplicaciones (Excel y PowerPoint).

Como ya hemos comentado, es simplemente un acceso a la versión web de Office, en sus aplicaciones individuales, pero que podría serle útil a más de uno/a/e.

Debido a que es precisamente la versión web en una interfaz tipo ventana…tranquilamente podríamos acceder a Office 365 online mediante el navegador web…pero puede que sea más práctico usar su app dedicada en vez de usar un navegador. De hecho, si queremos crear un documento nuevo, se abrirá una instancia del navegador web que accederá a la aplicación directamente en interfaz web, desde la que podremos iniciar otra aplicación como PowerPoint, Excel, OneNote, Teams, etc…

 

 

Podemos movernos dentro de la aplicación y los documentos usando en controlador de las Quest…como si tuviésemos una pantalla touch.

Su hándicap es que escribir mediante el teclado virtual es una aventura de "patéame los huevos"…aunque siempre podríamos usar un teclado Bluetooth y emparejarlo con nuestras Meta Quest…mucho más cómodo, pero ineficiente si tienes unas Quest 2 (donde su Pass-through es de baja calidad y es difícil ver algo de tu entorno real) y no sabes escribir en un teclado sin verlo.

 

Estas tres aplicaciones de Office están disponible para los modelos Quest desde la 2 en adelante. Lógicamente el mejor rendimiento y calidad visual lo encontraremos en unas Quest 3, 3s y pro, pero yo lo he usado en unas Quest 2 sin el menor problema.

 

 

Y esto es todo. Como con otras aplicaciones y juegos en unas Meta Quest…todos los procesos son sencillos y muy intuitivos.

No tengo idea de porque querríamos usar unas Quest para crear o editar documentos en vez de usar un PC, una Lap o una tablet….incluso un teléfono me parece más cómodo…pero la opción está ahí.

 

Un saludo y sean felices como perdices.


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios