Hace unos años…bueno bastantitos años…bueno…hace un chorro de tiempo…algunos documentales o reportajes ponían como subtítulo "…ese gran desconocido", pretendiendo hacernos creer que lo que se explicaba ahí era algo emocionante, desconocido y que nos descubriría aventuras del conocimiento solo al alcance de unos pocos elegidos…y terminó por significar…que van a tratar un asunto aburrido, de calidad educativa dudosa y que me importará un bledo.
"La mosca cojonera…esa gran desconocida", "La aventura del moco verde…ese gran desconocido", "La barba de Papá Noel…ese gran desconocido"
Con el tiempo la frasecita ha terminado por significar "…te voy a hablar de algo…y te va a importar un cojón de lo que sea". O dicho de una forma un poco más "políticamente correcta"… aaaaaaburrido y sin valor.
¿a qué viene esta perorata que pretende ser chistosita y definitivamente no lo ha conseguido?
Cuando me hago con un nuevo teléfono…entre otras cosas, suelo meterme un poco en los ajustes y configuraciones a chismear y ver que me ofrece de nuevo. Y misteriosamente, hay una opción que lleva en Android desde la versión 5 y jamás me había percatado de su presencia hasta hace un par de días.
Dicha opción está etiquetada como Fijar Pantalla
La he probado…y sinceramente no sé muy bien para que sirve….o sease….sé cómo funciona, como activarla y desactivarla, conozco su mecánica y sus efectos…pero soy incapaz de comprender la utilidad real y práctica de dicha opción. Como me veo imposibilitado para comprenderla del todo….acudí a otros foros y versiones oficiales de Google…
Los foros "serios"…muy corteses y propios, insisten en la "verdad histórica de Google"…y los que son asín como yo…como de aquella manera, coincidimos en nuestras consideraciones.
La versión de Google dice que esta opción está diseñada para esos casos en los que necesitas alejarte del teléfono, pero no quieres que otros trasteen en él…
A mi…le verdad verdadera es que no me sirve de nada…y aparentemente a los foros de los que son "asín como yo de aquella manera"…tampoco.
Es posible….muy posible, que este interesante y valioso tutorial pase al mundo del limbo y el olvido en menos de 24 horas en sus mentes, debido principalmente porque la función que vamos a examinar les es indiferente y de poco o ningún valor. ¿van entendiendo ahora lo de "ese gran desconocido" y lo que realmente significa en este caso?
Y a todo esto … ¿Qué hace esta función? Sirve para "fijar" la última aplicación abierta. La mantiene activa y en primer plano y no permite salir de ella, ni abrir otras aplicaciones. Es como un bloqueo que impide que se salga de ella. Podemos usarla libremente, pero todas las funciones de cambio de aplicación, salida al escritorio, incluso aunque lo bloqueemos con el botón apagar….quedan bloqueadas y no podemos salir de esa aplicación fijada.
Suena interesante…si no fuera porque la última (y a veces única) aplicación abierta es una app porno. ¡¡como pá dejarla abierta y visible!!
Después de leer esta descripción…puedo llegar a creer sinceramente que algún ingeniero de Google haya pensado que su uso es el que comentamos antes…solo a un ingeniero de Google se le podría pasar por la mente una función así. La neta de la verdad, no sé qué fuman en Mountain View…pero afecta….definitivamente…afecta.
Sea como sea y sea cual sea la funcionalidad que queramos darle, a continuación explicaremos como activarla y usarla.
Los pasos son similares independientemente de la versión de Android, pero desde la versión 8, algunos ajustes han cambiado de lugar. Nada que nos impida encontrar esta opción, pero aprovechando que tengo dos teléfonos, uno con Android 5 y otro con Android 8, pondré capturas de ambos. En las siguientes imágenes dobles, la imagen de la izquierda corresponde a un Android 5 y la de la derecha a un Android 8.
Accedemos a los Ajustes de nuestro terminal. Ya sabes, pulsamos y arrastramos el dedo desde la parte superior de la pantalla hasta abajo para desplegar el panel de notificaciones y ajustes rápidos.
Pulsamos en el icono de la rueda dentada
En Ajustes, seleccionamos la pestaña o apartado General.
Si usas Android 5, 6 o 7 pulsa en la opción Seguridad.
Si usas Android 8 o superior, pulsa en Pantalla de bloqueo y seguridad
En la siguiente pantalla, busca y pulsa sobre la opción Fijar pantalla
En siguiente pantalla de opciones, activamos la función con el conmutador.
Si queremos que se solicite un sistema de desbloqueo, también seleccionamos la segunda opción.
Esto hará que cuando usemos el sistema de desbloqueo, no se salga realmente de la aplicación fijada, sino que se activará el sistema de desbloqueo usado en nuestro equipo (PIN, reconocimiento facial, contraseña, huella digital, etc… que usamos por defecto cuando queremos salir de la pantalla de bloqueo del teléfono).
En algunos terminales, es posible que esta segunda opción tenga otro texto.
Tras activar la función de Fijar pantalla, se nos mostrará un mensaje informativo.
Pulsamos en OK, Aceptar, FIJAR, o cualquiera que sea el botón que indique que estamos de acuerdo…porque la noche es oscura y llena de terrores
Ya tenemos todo listo para hacer uso de esta inestimable función.
Pulsamos en botón Historial de nuestro terminal. Teniendo en cuenta las diferentes personalizaciones que podemos encontrar en cada teléfono, este botón podría tener uno u otro aspecto y nombrarse diferente. Para que tengamos todo claro, nos referimos al botón que hace que se muestren las aplicaciones que tenemos abiertas en segundo plano.
En el listado de aplicaciones abiertas en segundo plano, veremos que en la última hay superpuesto un icono de una chincheta. Pulsándola , se abrirá esa aplicación ya en la modalidad de Fijada.
Les hago notar que la opción de fijar aplicación solo está disponible para la última aplicación abierta. Si la que queremos fijar no está la última, simplemente la abrimos y volvemos a entrar en el listado de aplicaciones en segundo plano, así ya se reubicará la última.
Cuando se abra la aplicación, veremos el mensaje de que esa pantalla está fijada.
También desaparecerá la barra superior de información para evitar que activemos alguna función (como la apertura del panel de ajustes rápidos y notificaciones) que haga que salgamos de la pantalla fija.
Si tratamos de salir de la aplicación por algún medio….como pulsar los botones de navegación del terminal, se nos mostrará un aviso con instrucciones para salir de pantalla fijada
Para salir de Pantalla fijada, pulsamos al mismo tiempo los botones de Historial y de navegación atrás durante unos segundos hasta que aparezca el mensaje de que ya salimos de la pantalla fijada.
Y esa es toda la aventura de "ese gran desconocido" de nuestros Androides.
Disfruten la fruta y sean malotes pero con elegancia. Espero vernos en otra apasionante aventura.