Como saber cuántos ciclos de batería ha consumido nuestra Laptop sin aplicaciones de terceros

Ya sabemos la importancia de los ciclos de carga de batería de los dispositivos móviles. Las baterías de Ion de Litio (Li-ion) son las más habituales en todo tipo de dispositivos electrónicos (laptops, teléfonos, etc…) y su vida útil está determinada, entre otras cosas, por la cantidad de ciclos de carga que haga a lo largo de su vida.


Si no sabes qué es eso de los ciclos de carga, en su momento publicamos un artículo explicándolo

 

 

La cantidad de ciclos de carga de una batería de Li-Ion que puede realizar antes de presentar degradaciones es complicado de determinar…depende de muchas variables, peo por norma general se calcula en una 500. Eso son aproximadamente unos dos a tres años de un uso estándar…pero repito, depende de muchas variables.

 

De todas formas, sabiendo la cantidad de ciclos que ha completado una batería, podemos tener una idea aproximada de cuanto le queda antes de pensar en su degradación.

 

Aunque los dispositivos hacen un conteo interno de los ciclos de carga de las baterías, casi ninguno ofrece una forma sencilla para consultar este dato. Windows también hace un conteo interno, pero no ofrece una app directa que nos lo muestre. Sin embargo podemos acudir a un comando de CMD (consola de comandos) para que el mismo Windows nos cree una hoja HTML con todos los datos recopilados acerca de batería, entre ellos, los ciclos de batería consumidos.

 

Ni que decir tiene que esto es útil si nuestro equipo es una laptop o una tablet (por ejemplo una Surface), puesto que son los dispositivos que funcionan con una batería cuando no están conectadas a la energía eléctrica mediante enchufe.

 

Sin más dilaciones, veamos como acceder a la información recopilada por Windows acerca de la batería de nuestro equipo.

 

Abrimos una sesión de Terminal.

Eso lo podemos hacer haciendo clic derecho encima del botón de Inicio y en el menú emergente hacemos clic en la opción Terminal

 

 

En la consola de comando escribimos

 

powercfg /batteryreport

 

 

Tras pulsar Intro, se nos mostrará un mensaje con la dirección donde se ha guardado un reporte con toda la información recopilada acerca de la batería de nuestro equipo.

 

 

Ese informe se guarda en formato HTML, una simple página web local que podemos abrir con cualquier navegador web.

 

 

En ese informe encontraremos todo tipo de información, pero es en la sección Cycle Count donde encontraremos la cantidad de ciclos de carga realizados por esa batería.

 

 

Como vemos en el anterior ejemplo de una Surface, esta tiene bastantes ciclos de carga encima, pero aun funciona perfectamente y es muy posible que dure mucho tiempo aunque ya haya superado el límite ordinario, pero me indica que en cualquier momento comenzará a mostrar degradaciones, las cuales, cual enfermedad terminal, son irreversibles y van en aumento con el paso del tiempo.

 

Y no hay mucho más que añadir, como ven no es muy complicado saber este dato, el cual nos puede ser de gran utilidad en ciertos escenarios…por ejemplo, a la hora de comprar una laptop o una Surface usada.

 

Sean felices como lombrices y nos vemos (leemos) en otra ocasión.


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios