Cuando una campaña antipiratería usó contenido pirata…el colmo del cinismo

Las campañas antipiratería nos han estado jode y jode desde hace décadas completas. Su efectividad nunca han tenido impacto ni entre los mismos que nos están tratando de terroristas sin escrúpulos, de los causantes del cambio climático y de responsables del fin de la humanidad tal y como la conocemos.


Allá por el verano del año 2004, la Federación Contra el Robo de Derechos de Autor y la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (actualmente MPA), en colaboración con la Oficina de Propiedad Intelectual de Singapur lanzó en todo el mundo una campaña antipiratería denominada "Piracy is a Crime" (La Piratería es un Crimen) donde a través de un video con diversos mensajes bastante agresivos e insultantes, trataba de concienciarnos de no consumir contenido pirata.

 

 

Este clip se estuvo emitiendo en cines antes de las películas y también se incluyó en DVDs y aparecía antes de la película.

Hubo una versión en español, apoyada por los Ministerios de Cultura y el de Justicia y de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual.

 

 

En la versión internacional en inglés, podemos ver a una chica descargando contenido pirata en una computadora, y en la española a otra chica comprando películas en un puesto callejero, pero los mensajes eran los mismos…que nunca robarías un coche, ni una película en una tienda, o un bolso o un teléfono…tratando de hacernos creer que un robo físico era igual a descargarse una película de internet.

 

 

Mensajes cliché, insultantes y de una efectividad nula dado el grado de agresividad.

 

Lo escandaloso, aparte del mensaje en sí…totalmente absurdo e insultante, terminó por ser el material usado en el videoclip. Al principio nadie se dio cuenta, pero en el mundo siempre aparece alguien de mente inquieta y en este caso, un tal Mass-Driver, notó que en el clip se había usado la tipografía FF Confidential (una tipografía comercial diseñada por Just van Rossum, publicada y comercializada inicialmente en FontFont,) sin poseer los derechos  correspondientes.

Esto en sí mismo ya era bochornoso…estaban usando de forma ilegal material usado precisamente en una campaña en contra del uso de material ilegal.

 

Este hecho, publicado en un hilo de Bluesky (https://bsky.app/profile/rib.gay/post/3lnillawxec24) no quedó ahí, y otro usuario (@rib.gay) se dio cuenta que esa no era la fuente usada, sino un clon pirata denominado Xband Rough, el cual se había publicado en internet sin tener los derechos de la fuente original. En resumen….no solo estaban usando material comercial sin poseer derechos legales, sino que en el colmo del cinismo….estaban usando un clon pirata.

 

Y cuando creíamos que eso era todo (que no era poco)…llegó un escándalo más….este si cabe más cínico y de mayores consecuencias aun que el anterior.

Resultó que la música usada en el clip…¡¡también estaba pirateada!!!

 

Melchior Rietveldt es un compositor y productor musical, que en su día compuso un tema musical para ser reproducido una única vez en un festival cinematográfico.

 

En el año 2007 (cuatro años después de haber sido publicada esta campaña antipiratería), Rietveldt

se sorprendió cuando compró un DVD de Harry Potter y justo antes de comenzar la película, escuchó su tema musical en dicho clip. Posteriormente se enteró que su tema musical había sido emitida en multitud de salas de cine en todo Estados Unidos sin autorización.

 

Ante esto, Rietveldt  comenzó acciones legales que terminaron en el 2012 con una sentencia a su favor, lo que tuvo como consecuencia el pago de 60.000 euros/dólares en concepto de indemnización.

 

Totalmente surrealista, hipócrita y cínico….acusar de delincuentes a los consumidores de contenido pirateado en Internet, usando mensajes con material ilegal.

 

Casi a la altura de los bloqueos de la Liga Española de Fútbol a Cloudflare que afecta a cientos de páginas que nada tienen que ver con la piratería ni con el fútbol y a miles de usuarios a los que no les interesa para nada el fútbol.

 

Y así fue esta psicodélica historia.

Sean felices como lombrices y aquí les dejo un saludo. Bye


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios