Como muchas cosas en esta vida, Windows tampoco se libra de que de vez en cuando tengamos que hacerle un mantenimiento para que su rendimiento sea lo más óptimo posible.
Los que tenemos ya cierto historial en Windows aun recordamos que estas tareas eran tediosas, sobre todo si decidíamos hacerlas a mano (lo más práctico en esos días).
Las herramientas de limpieza integradas en antiguos Windows no eran precisamente de gran ayuda…eran leeeeentas y poco optimas. Tenían la costumbre de ser excesivamente proteccionistas y dejaban muchos archivos residuales. Muchos optábamos por aplicaciones de terceros que prometían mágicas limpiezas. Y vaya que sí limpiaban…en exceso….tanto que eliminaban archivos y recursos necesarios para el buen funcionamiento del sistema y terminabas con un Windows disfuncional.
Cuando ya nos dábamos cuenta a las bravas que no había magia, decidíamos aprender a hacer limpiezas a mano, que como digo eran tareas tediosas y poco óptimas, aparte de que corríamos siempre el riesgo de eliminar cosas necesarias sea por error o por desconocimiento.
Desde Windows 10, las herramientas integradas de limpieza comenzaron a mejorar sensiblemente y actualmente podría decir que son la mejor alternativa para eliminar esos archivos temporales, inútiles y residuales que con el tiempo terminan por comerse muchos gigas preciosos de nuestro disco duro.
En este tutorial veremos como eliminar de forma segura y sencilla todos esos gigas inútiles y aumentar el almacenamiento de nuestro disco duro.
El primer paso es entrar en la app de configuración de Windows
Entramos en la sección Sistema y pulsamos en el apartado Almacenamiento
Al entrar en la pantalla de Almacenamiento, Windows comenzará a escanear diversas partes del disco duro para calcular cuánto espacio están usando.
Cuando termine nos mostrará el espacio en disco que está usando cada sección importante del sistema y que son candidatas a tener archivos borrables.
La sección que más nos pueda interesar es la de Archivos temporales. Son los que se pueden eliminar de forma segura. Con el resto recomiendo hacer una limpieza a mano, puesto que así podremos ver que archivos nos interesa conservar o no.
En esa sección de Archivos temporales, veremos una buena cantidad de secciones en las que tanto las aplicaciones instaladas como el mismo sistema almacena archivos de forma temporal. Estos archivos no suelen representar problemas en eliminarlos….son, como bien dice…archivos temporales, suelen ser archivos que se vuelven a generar si es necesario.
Pongamos un ejemplo…estamos haciendo una edición de una foto. Muy posiblemente el editor va guardando copias con los cambios que vamos realizando. Cuando salimos del editor, todos esos archivos puede que queden almacenados en disco por si se necesitan en el futuro. Eliminarlos no representa mayores problemas.
Sin embargo, no todos los archivos temporales son inútiles, hay algunos que son importantes conservar para que el sistema y algunas aplicaciones puedan funcionar de forma óptima. Suelen ser archivos de configuración, por ejemplo. Y aunque podamos eliminarlos y las aplicaciones las vuelvan a generar, mantenerlos almacenados mejora el rendimiento y velocidad de esas aplicaciones.
Como ya dijimos, las actuales herramientas de limpieza integradas en Windows son cada vez más óptimas e inteligentes y son capaces de determinar que archivos temporales deberían conservarse. Para curarse en salud, a veces suele ser un tanto conservacionista y es posible que considere que tal o cual archivo es mejor conservarlo, pero suelen ser muy pocos megas los que se conservarían y ganamos en seguridad a costa de muy poco espacio de almacenamiento perdido.
Antes de darle a iniciar limpieza, mi consejo es desmarcar la sección Descargas, a no ser que estés muy seguro que nada de lo que hay ahí merezca conservarse. Mi consejo es que hagas la limpieza de Descargas manualmente.
El resto de apartados podemos dejarlos marcados.
Una vez hecho esto, ya podemos pulsar en Quitar archivos.
Dependiendo del número de archivos, tardará más o menos tiempo…normalmente la sección que más tardará será la de Windows Update. Solo es cuestión de tener paciencia y dejar que la herramienta trabaje.
Cuando termine, veremos que lo que queda es mínimo. En la siguiente captura vemos que quedaron algunos archivos temporales de Internet….nada importante, apenas unos KB. La carpeta Descargas aún consume espacio de varios gigas porque como ya dije…prefiero hacerle limpieza a mano.
Y con esta sencilla acción de mantenimiento, habremos ganado unos cuantos gigas de espacio.
Es conveniente hacer esto una vez cada mes o dos meses…..o, dependiendo de cómo estemos usando el computador, con menos frecuencia.
Hay otras tareas de mantenimiento, pero liberar espacio de almacenamiento es el que con más frecuencia tendríamos que realizar.
También sería recomendable verificar a mano algunas carpetas que suelen almacenar un montón de basura, como la carpeta Descargas, Documentos, Escritorio…e incluso las de Video, Música…
Y tampoco descartes darle una repasadita a la lista de aplicaciones instaladas….de seguro hay algunas que hace meses o años que no usamos….incluso que ni nos acordábamos que la teníamos instalada y solo ocupan espacio y recursos.
Sin otro particular que tratar, sean felices como lombrices, chau.
0 comentarios