Grabar el Passthrough de las Meta Quest 3/3s en 3D

El Passthrough (paso a través en español) en un visor de Realidad Virtual es la imagen de la realidad que vemos a través de sus cámaras externas. Es lo que se usa para los contenidos de realidad mixta y realidad aumentada. El Passthrough de las Meta Quest 3 y 3s son una gran evolución con respecto al que ofrecían las Meta Quest 2. En estas nuevas Quest es un Passthrough  a todo color, y aunque no son de muy alta resolución, son de buena calidad.


No es la imagen que nos pueda ofrecer una cámara de fotos/video o las de nuestro celular…el Passthrough  de las Meta Quest no tiene esa resolución ni calidad. Tengamos en cuenta que no está diseñado para grabar con esas cámaras…sino para ofrecer una visión de nuestro entorno lo suficientemente aceptable como para interactuar con él sin necesidad de quitarnos los cascos. Tiene suficiente calidad y resolución como para ver un celular, la pantalla del PC, un televisor o leer un papel. Son cámaras de apenas 4 megapíxeles de resolución.

 

Sin embargo, en un espacio con buena luz, en especial luz natural, la calidad ofrecida puede darnos mucho juego si queremos grabar un video o tomar una foto en primera persona.

Las cámaras externas a color de las Quest 3/3s son dos, separadas aproximadamente unos 65 milímetros una de la otra…más o menos la distancia promedio de separación de los ojos humanos que suele estar entorno los 60 milímetros. Si grabáramos con ambas cámaras al mismo tiempo, podríamos conseguir el famoso efecto de profundidad de los videos y fotos 3D en formato SBS (Side By Side o Lado a Lado)…algo que hace el iPhone 15 y que tanto se ha comentado. Los de Apple le llaman Escena Espacial…pero es el video 3D SBS de toda la vida.

 

Las Meta Quest 3 y 3s pueden técnicamente hacerlo…pero no tiene una opción integrada que lo permita. Eso es así porque, como ya he dicho, esas cámaras no se diseñaron para ese fin, sino para mostrarnos nuestro entorno con cierta calidad útil pero no ofrece la calidad de imagen que uno podría esperar en una videograbación.

Si el entorno no tiene una buena iluminación, suelen ofrecer un nivel de granulado notorio y en ciertas distancias incluso una distorsión de la imagen…algo que no suele ser del todo aceptable para una grabación de cierta calidad visual.

 

Sin embargo, el efecto de profundidad que se puede obtener hace que se compense esa falta de calidad y resolución y podamos hacer curiosos videos caseros de cierto interés.

 

Como ya he dicho, las Quest no tienen un ajuste que nos permita grabar con las dos lentes al mismo tiempo lado a lado…nos permite grabar con una o con la otra…pero no las dos a la vez.

Sin embargo podemos hacer uso del popular SideQuest para "obligar" a las Quest a grabar con las dos al mismo tiempo. Con esto podremos crear videos o tomar fotos con efecto 3D.

Aclarar que solo con unas lentes de realidad virtual podremos disfrutar de esas imágenes con el efecto "espacial" o 3D…en cualquier otro dispositivo veremos o bien una imagen dividida en dos (una de cada cámara) o bien una sola imagen plana…como una imagen normal.

 

No les explicaré como instalar SideQuest…eso es algo que deberán investigar por ustedes mismos si es necesario. Doy por sentado que ya lo tienen instalado en su PC…incluso lo tienen instalado en sus Quest. Veremos que ajustes tocar en ambas versiones, la de PC y la del Quest, para crear videos y tomar fotos con efecto 3D del Passthrough de nuestras Quest 3 o 3s.

 

CON SIDEQUEST PARA PC

Una vez iniciado SideQuest y emparejado con nuestras gafas, pulsamos en el icono de la llave inglesa de la barra de menús de la parte superior derecha

 

 

Eso abrirá la página donde podremos configurar algunas cosas de nuestras Quest.

Navegamos hasta el apartado Streaming & Video

 

En Video Capture Size, indicaremos el tamaño de la imagen capturada.

Por defecto, las Quest capturan a 1024x1024. Personalmente yo selecciono 1600x1600…pero es cosa de experimentar con diversos tamaños y seleccionar el que les resulte más cómodo.

Los formatos apaisados (1920x720 y 1920x1024) no capturan más imagen…simplemente recortan la imagen cuadrada del 1024 por arriba y por abajo para ajustarse a esa proporción apaisada.

 

Con Video Capture FPS podemos indicar a qué velocidad de fotograma se grabará. Uno podría pensar que a 60fps se verá más suave…pero cuando grabo a 30fps no noto la diferencia pero si aumenta el peso del video final cuando grabo a 60fps. Como antes…cosa de probar y ver el resultado.

 

 

En Video Capture Bitrate indicaremos la cantidad de datos de transferencia por segundo. El bitrate es la cantidad de datos que se reproducen por segundo y es fundamental para obtener una imagen de calidad. Cuanto mayor sea el flujo de datos por segundo, mayor será la calidad del vídeo. Yo lo tengo en 20mbps. Hay que tener en cuenta que a mayor bitrate, mayor peso del video.

 

Stereo Capture es la opción mágica que configura al Quest para obligarlo a grabar con las dos cámaras. Funcionará tanto para captura de video como de foto estática.

Si solo lo quieres usar de forma ocasional o puntual, pero que no grabe así siempre…acuérdate de desactivar esta opción después de grabar.

 

 

CON SIDEQUEST EN LAS METAQUEST

Ahora veamos cómo hacer esto mismo con la versión para las Quest de este programa. Puede que a veces sea más cómodo que usar la versión para PC porque nos evitamos cables, depender del PC, etc…

 

Abrimos SideQuest en nuestras gafas.

Pulsamos en el icono de las tres rayas de la esquina superior izquierda.

En el panel que se desplegará, pulsamos en la opción Device Settings

 

 

Navegamos hacia abajo hasta la sección VIDEO CAPTURE SIZE

Ese es el tamaño o proporción de la captura.

 

 

En VIDEO CAPTURE EYE seleccionamos si se grabará con el ojo izquierdo (Left), derecho (Right) o con ambos (Both). Este último es el que seleccionaremos para grabar en 3D.

 

 

En la sección VIDEO CAPTURE Bitrate seleccionaremos el bitrate del video final…recuerden que a mayor bitrate, sube la calidad del video pero aumenta su tamaño

 

 

Aquí no se puede apreciar el efecto 3D, pero en un reproductor normal se vería algo así

 

 

Como vemos hay dos imágenes que pertenecen a cada una de las cámaras. Si las observamos bien, veremos que tienen un pequeño desfase o una perspectiva diferente porque cada ojo (cámara) captura desde un ángulo diferente.

Los videos y fotos tomadas así, pueden verse en 3D SBS en reproductores y dispositivos compatibles con este formato. En Quest yo recomiendo SkyBox, pero hay muchos otros que tienen esa misma capacidad.

 

Y eso es todo. Espero que este truco les entretenga un rato y puedan tomar buenas tomas…no tiene la calidad de unas buenas cámaras especializadas….pero los resultados son cuando menos interesantes. Espero que con el tiempo salgan aplicaciones que se aprovechen de esta característica desaprovechada ahora mismo en las Quest.

 

Un saludos cordial y sean felices como lombrices


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios