
Cuando nos hacemos con unas Meta Quest, al principio todo es pan sobre hojuelas. Todo lo que trae de serie es suficientemente novedoso como para tenernos entretenidos un buen rato. Pero al cabo de, tal vez, unos meses…todo eso ya se vuelve un poco aburrido, repetitivo y limitado y tenemos ganas de ampliar el catálogo de opciones que nos vienen de fábrica.
De lo primero que nos damos cuenta es de que no todo lo que queremos (o necesitamos) está disponible en la tienda de Meta, así que tratamos de recurrir a recursos de terceros. Como sabemos que el sistema operativo de las Meta Quest son en realidad una versión muy modificada de un Android…es fácil adivinar que podremos instalar archivos para Android como un teléfono…los famosos APK, que no son más que archivos comprimidos con todo lo necesario para ejecutar una app en un entorno Android. Cuando ejecutamos un APK, este se descomprime en los lugares adecuados en tu dispositivo…es como los EXE de Windows.
Así que nos vamos al navegador de nuestras Quest….nos vamos a la página donde está ese APK que queremos y tratamos de descargarlo y posteriormente instalarlo en nuestras gafas.
¿Pero qué crees?...nos damos cuenta que eso no es posible de forma nativa. Las Quest no disponen de un mecanismo integrado para instalar un APK.
Como somos curiosos, investigamos y descubrimos SideQuest. No es este el artículo donde me extenderé en explicar SideQuest…pero así a modo muy resumido, es una aplicación no oficial de Meta que nos sirve como intermediario entre otros dispositivos, como un PC, y nuestras Quest. Con ella podemos…entre otras cosas…instalar aplicaciones en las Quest desde el PC….como un APK, por ejemplo.

Es una aplicación poderosa (y gratuita)…podemos meternos en ajustes de la Quest que de otra forma no podríamos.
Sin embargo, hay una forma más cómoda de instalar un APK en las Quest sin necesidad de usar esta aplicación y directamente dentro de las gafas sin necesidad de quitárnoslas, de una forma muy similar a como lo haríamos en un celular o un PC…descargamos el APK con nuestro navegador web y con AnExplorer (la app de la que vamos a hablar) lo instalamos. Así de simple y sin quitarnos las gafas ni hacer conexiones extra.
Para ello necesitamos instalar en las Quest un administrador de archivos con compatibilidad con APK. En este caso usaré AnExplorer, que está disponible en la misma tienda oficial de Quest. Dispone de dos versiones…una gratuita (la que usaremos) y otra Pro de pago…que no se en realidad que tiene de diferente, aunque imagino que al cabo de un tiempo desactivará algunas opciones.

Con ella podremos instalar aplicaciones diseñadas para Android en nuestras Quest sin problemas…pero te advierto que al ser aplicaciones que no están pensadas para VR y además que algunas requieran de los servicios de Google…es posible que algunas no funcionen o lo hagan de forma inestable.
Una vez instalada…y antes incluso de iniciarla, lo primero podría ser descargar un APK.
Para este ejemplo he usado el reproductor VLC en su versión para Android.
Podemos usar el mismo navegador integrado de las Quest.

Podemos verificar en el mismo navegador que efectivamente se ha descargado

Ahora sí abrimos AnExplorer. Entramos en la sección Hogar. Y ahí pulsamos en Descargas

Se nos mostrará una ventana donde se nos informa que necesitaremos dar permisos de almacenamiento si no los tenemos configurado para AnExplorer (esto hay que hacerlo solo una vez, la primera vez que lo usamos).
Pulsamos en Dar acceso.

En la siguiente ventanita se nos solicitara que otorguemos esos permisos.
Activamos el interruptor y pulsamos en Hecho

Ahora sí podemos entrar en la carpeta Descargas, donde veremos nuestro APK recién descargado.
Si queremos instalarlo, pulsamos encima del archivo

Se abrirá una nueva ventana con el contenido de la carpeta Descargas.
Este es el explorador nativo que viene integrado en todos los Android, sean para el dispositivo que sea, aunque normalmente viene oculto y no suele accederse a él porque los teléfonos y otros dispositivos que usan Android suelen tener sus propios exploradores.
Acceder a este explorador es una ingeniosa forma que ha encontrado AnExplorer para reducir el uso de recursos y aumentar el rendimiento.
Si queremos instalar el APK, lo pulsamos

Se abrirá otra ventanita donde activaremos el interruptor para autorizar al explorador a instalar aplicaciones de fuentes desconocidas (nuevamente solo tendremos que autorizarlo la primera vez que lo usemos)

En la siguiente, pulsamos en INSTALAR

Comenzará el proceso de instalación

La nueva app la podemos encontrar en la sección Orígenes desconocidos de la Quest
(las siguientes capturas puede que difieran de la interfaz de tu Quest. Esta pertenece a la nueva interfaz de la v.83 que se distribuye en el canal PTC)

Y ya solo queda verificar que se haya instalado y funcione correctamente.



Como vemos, es sencillísimo descargar e instalar archivos APK en nuestras Quest sin necesidad de quitarnos las gafas, ni usar un PC, ni celulares ni recursos fuera de las gafas.
Tampoco está claro si con el tiempo eliminarán AnExplorer de la tienda de Meta. A Meta no le agrada mucho que se puedan instalar cosas ajenas a su control y cabe la posibilidad de que terminen por prohibirla en su tienda…pero mientras dure….disfrutémosla.
Sin más tema que tratar….les dejo un saludo cordial…sean felices como perdices.

0 comentarios