Entrar en la BIOS de tu PC con un acceso directo

A los que nos gusta "trastear" a veces con nuestros PCs terminamos tarde o temprano entrando en el menú BIOS del equipo. Incluso aunque no te guste trastear, puede que para intentar solucionar un problema te aconsejen entrar en la BIOS.


No es este el artículo donde explicaré que es una BIOS, pero así a lo bruto podríamos decir que es como la aduana en un aeropuerto…ahí se encargan de que todo tu equipaje esté en orden, que tu documentación sea legal y esas cosas….vamos…que todo esté correcto antes de dejarte pasar. Lo mismo hace la BIOS…se encarga de verificar que todos los componentes en el equipo esté funcionando correctamente antes de dejarte pasar a Windows.

 

Desde la BIOS podemos realizar una serie de ajustes del PC…son ajustes técnicos la mayoría y que involucran como se comportarán algunos componentes de hardware del PC.

 

 

Entrar en su menú a veces no es fácil…se suele acceder a él pulsando cierta tecla justo antes de que el sistema se inicie. La tecla depende de la marca…puede ser ESC, F1, F10, etc…

Hay que pulsar la tecla en el momento exacto, justo antes de que inicie el sistema. En equipos muy antiguos, desde el momento de apretar el botón de encender hasta que el PC inicia la carga de Windows, pasaban unos pocos segundos…tiempo suficiente para pulsar la tecla a tiempo. Pero los actuales PC se inician a una velocidad tal que es a veces difícil acertar con el momento exacto y normalmente tenemos que repetir esa acción varias veces hasta dar con el momento correcto.

 

Para evitar estos problemillas, podemos crear un acceso directo que nos permita reiniciar el PC entrando directamente a la BIOS sin necesidad de andar bailando con teclas. Muy práctico en esas ocasiones que se nos dificulta acertar con el momento exacto cuando tenemos que apretar la tecla maldita…o bien cuando no sabemos que tecla es. Con este atajo nos evitamos toda esa problemática. Simplemente iniciamos nuestro PC normalmente y directamente desde Windows, sin necesidad de que el PC esté apagado, haremos que el equipo se reinicie, pero entrando en el menú de la BIOS de forma automática.

 

Vayamos al tema:

 

En un lugar vacío del Escritorio hacemos clic derecho.

En el menú emergente pulsamos en Nuevo / Acceso directo

 

 

Se abrirá un panel de configuración. En él escribimos el siguiente comando

 

shutdown /r /fw /t 1

 

Y pulsamos en Siguiente

 

 

En la siguiente ventana podemos escribir un nombre descriptivo para reconocer la función de ese acceso directo y pulsamos en Finalizar

 

 

Ya tenemos nuestro acceso directo creado, pero aún hay que configurarle un pequeño detalle.

Hacemos clic derecho encima del acceso directo y en el menú emergente pulsamos en Propiedades

 

 

En el panel de propiedades que se abrirá, nos colocamos en la pestaña Acceso directo.

Ahí pulsamos en el botón Opciones avanzadas…

 

 

En el siguiente panel, marcamos la opción Ejecutar como administrador

Y finalizamos pulsando Aceptar

 

 

Regresaremos al anterior panel de propiedades y podemos pulsar en Aceptar o bien podemos aprovechar para cambiar el icono del acceso pulsando en Cambiar icono…

 

 

Se abrirá un pequeño panel de exploración para buscar uno que nos guste mejor que el que viene predeterminado.

 

 

Y eso sería todo.

Ejecutando ese acceso directo con doble clic, el PC se reiniciará directamente en el menú BIOS sin más procedimientos.


NOTA: El PC no se reiniciará automáticamente después de ejecutar con doble clic el acceso directo, simplemente le dará la orden al sistema para que en el siguiente reinicio lo haga en BIOS, pero el reinicio tienes que ejecutarlo tú mismo desde el botón de Apagar/Reiniciar.


Es una forma práctica de acceder a la BIOS cuando se nos dificulta hacerlo por la vía tradicional.

 

Sin más asunto que tratar, sean felices como perdices.


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios