Como acceder al Canal Público de Pruebas (PTC) de Meta Quest

Al igual que sucede con Windows y su Windows Insider Program, Meta Quest también tiene su canal público de pruebas para acceder a las versiones anticipadas y aún en fase de desarrollo de su sistema operativo. Suelen ser versiones lo suficientemente estables y casi finales como para usarse sin mayores altercados, pero siempre teniendo en cuenta que al ser versiones aun en desarrollo, pueden tener errores y es posible que integren funciones experimentales que no se distribuyan en la versión pública final.


PTC (Programa de acceso anticipado, traducido el español) nos permite disfrutar (aunque en ocasiones puntuales, sufrir) de las últimas versiones del sistema operativo de las Meta Quest, que Meta ha decidido bautizar como Horizon OS. Son versiones "casi" definitivas y finales…pero aun en estado beta. Suelen  incorporar nuevas características y funciones, pero como aún están en fase experimental, a veces puede que alguna de ellas no termine por llegar a las versiones finales y pueden tener ocasionales errores e inestabilidad.

 

Su utilidad radica en que puedes permitir que se envíen automáticamente reportes de errores para que toda esa retroalimentación sirva para pulir el producto final. Igualmente puedes enviar manualmente comentarios y reportes de errores que vayas encontrando.

 

Dependiendo de la cantidad de usuarios registrados en este programa de acceso anticipado, podrás registrarte o no a él, aunque normalmente podrás hacerlo sin mayores inconvenientes.

 

Aunque podríamos pensar que tendríamos que hacer todo el proceso de registro desde las Meta Quest, en realidad tendremos que hacerlo desde la app Meta Horizon en nuestro Android.

Al igual que sucede con Android, que es un sistema operativo que tiene un origen en Google, pero que es usado por multitud de dispositivos de muchas marcas, Horizon OS es un sistema operativo, que aunque desarrollado por Meta, es usado no solo por las Quest, sino que hay otras marcas de gafas VR que lo usan como ASUS o Lenovo (incluso Microsoft) gracias a acuerdos empresariales.

Por eso han cambiado el nombre de la app Meta Quest en Android por Meta Horizon (incluso han cambiado de icono)…porque ahora esa será la app común para todas las gafas VR que usen ese sistema operativo independientemente de la marca.

 

Comentado este detalle, pasamos a ver como registrarnos en el PTC de Meta Quest.

 

En nuestro Android abrimos la app Meta Horizon.

Dentro ya de la app, pulsamos en el icono de las tres rayitas que hay en la esquina superior izquierda.

 

 

En el menú emergente,  buscamos y pulsamos en la opción Dispositivos

 

 

Ahí pulsamos en nuestras Quest . Deberías tener ya encendida y conectada las Quest a la misma red WiFi que el teléfono para que la app la detecte automáticamente.

 

 

En la siguiente pantalla pulsamos en Configuración de las gafas

 

 

En la pantalla de configuraciones, pulsamos en la opción Configuración avanzada

 

 

Ahí activamos el botón de la opción Canal público de pruebas

 

 

Y ya está….ahora recibirás de forma regular actualizaciones de las últimas versiones beta de Horizon OS en tus Quest. Ten en cuenta varias cosas. La primera es que recuerdes siempre que estas son versiones NO finales….que aún están en fase de pulido y es posible que presenten defectos y errores puntuales y ocasionales. Normalmente no presentan mayores problemas ni riesgos…pero nada te lo asegura.

En segundo lugar es que aun estando publicadas de forma pública en este canal de pruebas, es posible que no la recibas al mismo tiempo que otros. Las actualizaciones suelen enviarse de forma escalonada y no al mismo tiempo para todo el mundo, y no hay forma de saber si las recibirás ni cuándo.

Y en tercer lugar…aunque siempre puedes eliminar tu registro a este canal PTC y dejar de recibir nuevas versiones beta (las que ya tengas instaladas no se eliminarán), no hay forma de hacer una regresión a una versión anterior…lo que se ha instalado ahí se quedará, pero sí recibirás las versiones públicas finales.

 

NOTA: Si por casualidad no puedes activar esta opción, es porque el registro está temporalmente cerrado…esto puede suceder por muchas razones, una de ellas porque el cupo de usuarios sea muy grande y aunque no hay una lista de espera, es posible que temporalmente el registro esté cerrado. Si esto sucede…simplemente regresa en el futuro a verificar si ya está disponible.

 

Un saludo y sean felices como lombrices.


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios