Como jugar a infinidad de juegos de pago totalmente gratis en cualquier Meta Quest

Los cascos, gafas, visores (llámalos como quieras) de Realidad Virtual están más de moda que nunca. Hay cada vez más modelos y marcas que se aventuran a esa mundo. De hecho hemos pasado de la Realidad Virtual (totalmente sintético) a la Realidad Mixta (mezclando imagen del mundo real con elementos sintéticos) en apenas unos pocos años. Y la Realidad Aumentada (es una realidad mixta pero que nos ofrece información sobre la imagen de la realidad) ya es accesible al público en general.


De entre todos los dispositivos disponibles, posiblemente los más asequibles sean los de Meta…las Meta Quest. Con ellas podemos jugar a multitud de juegos en realidad virtual, de forma inmersiva de una forma impensable hace unos años. De hecho, al ser pioneros en este rubro, tienen el catálogo de juegos y aplicaciones de RV más extenso…son el Play Store de la RV.

 

Al principio, los juegos no eran excesivamente caros….tampoco es que merecieran que se cotizasen demasiado….no eran tan buenos como para cobrarlos caros. Pero con juegos cada día más desarrollados y con una inversión cada vez más costosa por parte de los desarrolladores…algunos ya empiezan a ser realmente caritos. Si somos de los que se compran al menos un par de juegos al mes…puede que nuestra billetera se resienta un poco. Lo caro al final no es el visor…sino su mantenimiento…su alimento en forma de juegos, apps y accesorios.

 

 

Los videojuegos, como todo producto de software, es también objetivo de la piratería, pero hablando de juegos de RV, y en especial de los juegos para las Meta Quest, es muy complicado instalar juegos pirateados…pero no imposible, y al igual que en PC, por ejemplo, tenemos sistemas para disfrutar de ellos sin pasar por caja.

 

El método que les voy a comentar es absolutamente ilegal, puesto que nos facilita poder jugar a juegos comerciales sin pagar por ellos…así que no se cuanto dure este artículo en línea antes de que lo denuncien.

 

 La gran mayoría de juegos comerciales no disponen de una demo…si acaso las dos horas de seguridad en la que puedes solicitar un reembolso (pero no todos, solo unos pocos)…pero seamos serios…en la mayoría de los casos, dos horas no bastan para tener claro si nos gusta o no.

 

Hasta ahora este sistema del que hablaremos se ha demostrado seguro y fiable, pero en estas cosas no hay nada asegurado a todo riesgo al 100%. Nunca hemos sido apologistas de la piratería…la entendemos, la comprendemos, la soportamos y convivimos con ella….pero no la defendemos. Así que por favor…si este método te funciona, úsalo para ver si un juego te gusta, y si es así…cómpralo en cuanto puedas porque eso ayuda y mucho a los desarrolladores a sostener su trabajo.

 

Ahora vamos al asunto…

Para que esto funcione necesitaremos:

Unas Meta Quest (looooogico). Vale cualquier modelo, desde unas Quest 2, unas Quest 3 o unas Quest 3s

Un PC

Un cable USB para conectar las Quest con el PC para hacer la transferencia del juego a las gafas.

El programa Rookie Sideloader para nuestro PC que será el que haga la magia. Es gratuito y de código abierto.

 

En primer lugar, necesitaremos estar registrados como desarrolladores en Meta. Este no es el artículo donde explicaremos como se hace…pero en internet, en especial en YouTube, hay decenas de tutoriales que te lo explican con peras y manzanas.

También necesitaremos activar la opción de aceptar la instalación desde orígenes desconocidos en nuestras Quest (para eso también hay infinidad de tutoriales)

 

Una vez registrados como desarrolladores, y activada esa opción en la app de Meta Horizon en tu teléfono y también la opción de orígenes desconocidos, necesitaremos instalar los drivers ADB de Quest en nuestro PC,

Esos los podemos conseguir directamente de la web de Meta

 

https://developers.meta.com/horizon/downloads/package/oculus-adb-drivers/

 

Una vez descargado, descomprimimos el archivo, y dentro de la carpeta "oculus-go-adb-driver-2.0\usb_driver" hacemos clic derecho encima del archivo "android_winusb.inf" y en el menú emergente, pulsamos en la opción Instalar.

 

 

Ahora vayamos a descargar e instalar el programa que hará esta extraña magia potagia.

El programa lo podemos descargar de

 

https://mega.nz/file/0wg3GSLT#kIczR-03AtwKe5uA6qKZ8XwA7emOcRhtnc8Vr9G7JbA

 

Este archivo lo subí yo mismo.

Siempre puedes descargar la última versión en

 

https://wiki.vrpirates.club/en/general_information/vrp-downloads

 

Una vez descargado, lo descomprimimos. Puede ser que el antivirus de Windows te salte con una alerta de que esta cosa es un terrorista implacable. Si quieres hacerle caso…está bien…pero te aseguro que no es malicioso, pero es cierto que hace cosas ilegales…como facilitar la descarga e instalación de juegos pirateados en tu Quest. Tu sabrás si quieres fiarte o no. Si te fías…simplemente desactiva tu antivirus mientras lo descargas y después de descomprimirlo ponlo en exclusiones del antivirus.

 

El programa es portable, no necesita instalarse. Sugiero copiarlo a un directorio no protegido del sistema…por ejemplo puedes crear una subcarpeta en la raíz de C: como en el siguiente ejemplo

 

 

No lo copies ni uses en Documentos o en OneDrive, etc.. o carpetas así porque no funcionará bien o simplemente no funcionará.

 

Ahora conectamos nuestras Quest al PC mediante el cable USB como lo haríamos normalmente. Puede que en tus Quest se pidan permisos para ejecutar la depuración USB.

 

 

Ahora ejecutamos Rookie con doble clic en AndroidSideloader.exe

 

 

La primera vez es posible que tarde unos segundos en abrirse porque tiene que crear una serie de archivos en el directorio donde lo ejecutamos.

Al cabo de un par de minutos cargando contenido, veremos una inmensa lista de juegos que podemos instalar en nuestras Quest

 

 

Para este ejemplo, instalaré una app llamada Spatial Phone-Mirror & Control. No es un juego, es una app para ver mi teléfono en las Quest.

 

 

En la tienda de Meta esta app cuesta 190 pesos. La verdad es que no me parece carísimo…pero no te da un periodo de prueba realmente aceptable….así que la pondré como ejemplo.

 

 

Para instalarla, simplemente de hacemos doble clic encima.

Dependiendo de lo pesado que sea al juego o la app, tardará más o menos en instalarla en tus Quest.

 

 

Una vez que nos ha salido el anterior mensaje, ya podemos desconectar nuestras Quest del PC porque ese juego o app ya se habrá instalado.

 

Para acceder al juego o app, tendremos que entrar en la sección de orígenes desconocidos de las Quest.

 

 

Puede que en tu Quest no tengas la misma interfaz que te muestro en estas capturas…porque yo estoy usando la v83 del canal PTC…pero en si no la tienes instalada, seguramente sabrás como acceder a orígenes desconocidos en tu Quest (nuevamente te recuerdo que en internet hay cientos de tutoriales).

 

Y listo.

Repito que no quiero hacer apología de la piratería…pero hay situaciones en las que este tipo de recursos nos ayudan a tomar mejores decisiones….por ejemplo…ya me ha pasado de comprar un juego que al final ha sido una mierdecilla y no tuve opciones de solicitar un reembolso y con este tipo de recursos, me dan el tiempo suficiente para saber si vale la pena o no pagar por un determinado juego o una determinada app.

 

En Rookie Sideloader podemos compartir todos o algunos de los juegos que tengamos instalados nosotros con la comunidad….una especie de P2P de juegos VR.

 

Un detalle muy a tener en cuenta es que si reclamáis un juego demo gratuito para comprarlo legalmente en las Quest, nunca lo instaléis con esta cosa porque os dará errores. O sea…que nunca instaléis con Rookie un juego que tengáis pensado instalar legalmente en modo gratuito o demo de prueba.

 

No es que yo use este recurso muy a menudo…de hecho lo uso bien poco…pero a veces me ha servido de mucha ayuda a decidir donde gastar mis dineros.

 

No sé si este artículo será eliminado, denunciado…..porque repito, que aunque lo que comento aquí no viola ningún derecho de autor ni se comete un delito….doy acceso a recursos que sirven para piratear software…

 

Sin más tema que tratar….sean felices como perdices. Un saludo cordial.


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios