Protege tus datos con los ajustes antirrobo en tu Samsung Galaxy

Cuando nos roban o perdemos nuestro teléfono, es una tragedia. No solo perdemos una inversión en el dispositivo, sino que en él tenemos buena cantidad de información importante.

Siempre podemos configurar un PIN o una contraseña para desbloquear el teléfono o dibujar un patron. Muchos teléfonos, incluso los de gama baja, ya disponen también de desbloqueo por datos biométricos (huella dactilar, identificación de cara).


Pero esos métodos no suelen ser suficiente barrera para los malosos.

Si ya te robaron el teléfono, recuperarlo se hace imposible, así que algunas marcas han integrado sistemas un poco más robustos para afrontar estos percances.

Si no voy a recuperar el teléfono…al menos que mis datos sean inaccesibles, porque lo que realmente tiene valor en un teléfono no es en muchas ocasiones el terminal físico en sí…sino los datos personales que hay dentro.

 

No sé si este ajuste esté implementado en todos los modelos de Samsung Galaxy, pero al menos desde los Galaxy A54 y superiores si están disponibles.

 

Veamos ahora como activar estos ajustes de protección de datos ante un robo o pérdida del teléfono.

 

El primer paso es entrar en los ajustes del terminal.

 

 

Después entramos en el apartado Seguridad y privacidad

 

 

Ya dentro de esa sección, pulsamos en la opción Protección de dispositivo perdido

 

 

En la siguiente pantalla, pulsamos en Protección contra robo

 

 

Ahí tenemos varias opciones.

 

 

Comprobación de identidad

Activando esta opción, obligará a solicitar tus datos biométricos para acceder a las opciones consideradas sensibles, como cambio de contraseñas, activar/desactivar Wifi o Bluetooth, introducir contraseñas, etc…

Para que esta opción pueda funcionar correctamente, previamente deberías capturar tus datos biométricos, estar logueado en tu cuenta de Samsung, activar lugares seguros (la solicitud de datos biométricos se hará fuera de los considerados lugares seguros o de confianza)…

Para saber más acerca de esta opción puedes pulsar en Más información

 

 

Bloqueo de detección de robo

Esta opción hace uso de los sensores de movimiento. Si nota que el terminal se desplaza de forma brusca y a una velocidad repentina no habitual, considera que pudo haber sido robado y el teléfono se bloquea para prevenir accesos no autorizados. Para desbloquearlo usa los sistema habituales de desbloqueo (huella dactilar, PIN, etc…)

 

 

Bloqueo del dispositivo sin conexión

Si nota que el teléfono se desconecta de Internet durante un tiempo, este se bloquea. En muchas ocasiones, lo primero que hace un ladrón es desconectar el teléfono de la red para que no pueda ser rastreado.

 

 

Bloqueo remoto

Con esta opción activada, podemos bloquear el terminal de forma remota desde un PC accediendo a android.com/lock

Esta opción tiene sus límites…por ejemplo, el teléfono debe estar conectado a Internet. Se bloqueará una vez recupere la conexión.

El bloqueo remoto no se puede usar más de dos veces por día, al igual que las anteriores opciones que hemos visto.

Si logras recuperar tu teléfono, puedes desbloquearlo de forma regular.

 

 

Y estas son las opciones disponibles. No son medidas definitivas ni nos protegen contra robos…pero al menos ponen problemas y candados de seguridad si se produce uno de estos lamentables eventos y hacemos que el acceso a nuestros valiosos datos personales se dificulten mucho. Como indicamos antes…si ya no podemos recuperar nuestro teléfono, al menos evitar que no se acceda a nuestros datos.

 

Sin más tema que tratar, les dejo un cordial saludo y nos vemos en otra ocasión.

Sean felices como perdices.


DESCARGA ESTE ARTÍCULO EN PDF

0 comentarios