Tanto aplicaciones como procesos del sistema son propensos a generar errores y fallos. Muchas veces no somos conscientes de esos errores porque se producen cuando no están en primer plano. En Windows hay docenas de herramientas de diagnóstico y monitoreo que no conocemos…entre ellas está el Monitor de Confiabilidad.
Revisa el historial de los errores de aplicaciones y del sistema con el Monitor de Confiabilidad de Windows
Utilidades WindowsObligar a Windows a mostrar el menú contextual clásico en vez del menú moderno
Tutoriales WindowsTradicionalmente, muchas aplicaciones insertan sus propias entradas en el menú contextual que aparece al hacer clic derecho en algún elemento del Escritorio o el Explorador de archivos. Con el tiempo se hacen menús infinitos y provoca que a veces tarden mucho en mostrarse…en especial en equipos de bajos recursos.
Para evitar este "estropicio", desde Windows 11, este menú contextual se ha modificado y ahora muestra solamente unas pocas entradas…las que Microsoft considera las más usadas. Esto hace que se abra mucho más rápido y tenga un aspecto más pulcro.
Ocultar la sección Inicio del panel Configuración de Windows 11
Tutoriales WindowsTradicionalmente, al abrir la app de Configuración de Windows 11, esta se iniciaba en la sección Sistema, donde tenemos agrupados los accesos a otras secciones importantes de configuración. Pero un buen día, Microsoft decidió añadir una nueva sección llamada Inicio, donde vemos un resumen de diversos ajustes y acceso a otras configuraciones que Windows considera importantes.
Como hacer copias de seguridad de nuestras reglas del Firewall de Windows
Tutoriales WindowsEl Firewall integrado de Windows es un elemento muy importante dentro del sistema de seguridad del sistema. Es el encargado de autorizar las entradas y salidas a internet de los programas y servicios instalados. Básicamente es un policía fronterizo del tráfico de red de nuestro equipo.
SysMain, el acelerador escondido de Windows
Artículos y Reportes WindowsEs difícil de observar, pero si habitualmente abrimos Word a las 4 de la tarde y un buen día lo abrimos a las 9 de la mañana, notaremos que ese día y hora tarda un poquito más en abrirse.
¿Por qué en la tarde Word se abre más rápido? El responsable es el servicio del sistema llamado SysMain, un servicio que funciona en segundo plano y que pocos conocen.
En versiones anteriores de Windows, este servicio se llamaba Superfetch, aunque básicamente tenía la misma función. La función de SysMain es estar monitoreando constantemente algunos de nuestros hábitos. En concreto toma nota de cuando solemos abrir las aplicaciones y documentos. Con esta información trata de adelantarse y abre esos programas (o al menos sus comandos y rutinas de inicio en segundo plano) a la hora en la que habitualmente solemos abrirlos. Con esto, cuando abramos dicha aplicación, lo hará más rápido que si tuviese que iniciarse de cero en ese momento.
Así, Windows funcionará un poco más ágil y nuestra experiencia será más agradable.
SysMain funciona mejor a medida que pasa el tiempo y acumula estadísticas más precisas.
Aunque es un servicio independiente, usa el proceso svchost.exe para precargar las aplicaciones en memoria.
Aunque no consume muchos recursos del sistema, en equipos de muy bajos recursos y con un disco duro mecánico, podríamos notar que el sistema se "traba" a veces o baja su rendimiento, pero este tipo de equipos cada vez son menos y habitualmente mantener activo SysMain representa una notable mejora en el sistema.
Como ya he comentado, no suele consumir muchos recursos, en mi caso, por ejemplo no llega a consumir 2,000 K, lo que no representa prácticamente nada y es más el beneficio que el consumo de recursos.
Tampoco debemos preocuparnos por la privacidad. Aunque crea estadísticas de algunos de nuestros hábitos, estos datos son usados exclusivamente por SysMain de forma totalmente local, y además no son datos que puedan identificarnos.
De forma predeterminada, en especial en equipos más o menos modernos, SysMain está activo, pero si por cualquier motivo quieres desactivarlo, te explicamos como desactivarlo.
Abrimos el comando Ejecutar pulsando la combinación de teclas WIN+R
Escribimos
services.msc
Y pulsamos Aceptar
En la pantalla de Servicios que se abrirá, buscamos el servicio SysMain.
Lo seleccionamos y en el menú lateral pulsamos en Detener el servicio
Podemos hacer lo mismo si lo que queremos es reactivarlo.
Y listo.
Pero ya dije que habitualmente, a no ser que tengas un equipo realmente muy justo de recursos, lo mejor es dejarlo funcionando porque sus ventajas son mayores que sus inconvenientes.
Y esto es todo, ya no me queda más que desearles feliz jornada y que sean felices como perdices.
Eliminar archivos temporales en Windows 11
Tutoriales WindowsComo muchas cosas en esta vida, Windows tampoco se libra de que de vez en cuando tengamos que hacerle un mantenimiento para que su rendimiento sea lo más óptimo posible.
Los que tenemos ya cierto historial en Windows aun recordamos que estas tareas eran tediosas, sobre todo si decidíamos hacerlas a mano (lo más práctico en esos días).
Las herramientas de limpieza integradas en antiguos Windows no eran precisamente de gran ayuda…eran leeeeentas y poco optimas. Tenían la costumbre de ser excesivamente proteccionistas y dejaban muchos archivos residuales. Muchos optábamos por aplicaciones de terceros que prometían mágicas limpiezas. Y vaya que sí limpiaban…en exceso….tanto que eliminaban archivos y recursos necesarios para el buen funcionamiento del sistema y terminabas con un Windows disfuncional.
Cuando ya nos dábamos cuenta a las bravas que no había magia, decidíamos aprender a hacer limpiezas a mano, que como digo eran tareas tediosas y poco óptimas, aparte de que corríamos siempre el riesgo de eliminar cosas necesarias sea por error o por desconocimiento.
Desde Windows 10, las herramientas integradas de limpieza comenzaron a mejorar sensiblemente y actualmente podría decir que son la mejor alternativa para eliminar esos archivos temporales, inútiles y residuales que con el tiempo terminan por comerse muchos gigas preciosos de nuestro disco duro.
En este tutorial veremos como eliminar de forma segura y sencilla todos esos gigas inútiles y aumentar el almacenamiento de nuestro disco duro.
El primer paso es entrar en la app de configuración de Windows
Entramos en la sección Sistema y pulsamos en el apartado Almacenamiento
Al entrar en la pantalla de Almacenamiento, Windows comenzará a escanear diversas partes del disco duro para calcular cuánto espacio están usando.
Cuando termine nos mostrará el espacio en disco que está usando cada sección importante del sistema y que son candidatas a tener archivos borrables.
La sección que más nos pueda interesar es la de Archivos temporales. Son los que se pueden eliminar de forma segura. Con el resto recomiendo hacer una limpieza a mano, puesto que así podremos ver que archivos nos interesa conservar o no.
En esa sección de Archivos temporales, veremos una buena cantidad de secciones en las que tanto las aplicaciones instaladas como el mismo sistema almacena archivos de forma temporal. Estos archivos no suelen representar problemas en eliminarlos….son, como bien dice…archivos temporales, suelen ser archivos que se vuelven a generar si es necesario.
Pongamos un ejemplo…estamos haciendo una edición de una foto. Muy posiblemente el editor va guardando copias con los cambios que vamos realizando. Cuando salimos del editor, todos esos archivos puede que queden almacenados en disco por si se necesitan en el futuro. Eliminarlos no representa mayores problemas.
Sin embargo, no todos los archivos temporales son inútiles, hay algunos que son importantes conservar para que el sistema y algunas aplicaciones puedan funcionar de forma óptima. Suelen ser archivos de configuración, por ejemplo. Y aunque podamos eliminarlos y las aplicaciones las vuelvan a generar, mantenerlos almacenados mejora el rendimiento y velocidad de esas aplicaciones.
Como ya dijimos, las actuales herramientas de limpieza integradas en Windows son cada vez más óptimas e inteligentes y son capaces de determinar que archivos temporales deberían conservarse. Para curarse en salud, a veces suele ser un tanto conservacionista y es posible que considere que tal o cual archivo es mejor conservarlo, pero suelen ser muy pocos megas los que se conservarían y ganamos en seguridad a costa de muy poco espacio de almacenamiento perdido.
Antes de darle a iniciar limpieza, mi consejo es desmarcar la sección Descargas, a no ser que estés muy seguro que nada de lo que hay ahí merezca conservarse. Mi consejo es que hagas la limpieza de Descargas manualmente.
El resto de apartados podemos dejarlos marcados.
Una vez hecho esto, ya podemos pulsar en Quitar archivos.
Dependiendo del número de archivos, tardará más o menos tiempo…normalmente la sección que más tardará será la de Windows Update. Solo es cuestión de tener paciencia y dejar que la herramienta trabaje.
Cuando termine, veremos que lo que queda es mínimo. En la siguiente captura vemos que quedaron algunos archivos temporales de Internet….nada importante, apenas unos KB. La carpeta Descargas aún consume espacio de varios gigas porque como ya dije…prefiero hacerle limpieza a mano.
Y con esta sencilla acción de mantenimiento, habremos ganado unos cuantos gigas de espacio.
Es conveniente hacer esto una vez cada mes o dos meses…..o, dependiendo de cómo estemos usando el computador, con menos frecuencia.
Hay otras tareas de mantenimiento, pero liberar espacio de almacenamiento es el que con más frecuencia tendríamos que realizar.
También sería recomendable verificar a mano algunas carpetas que suelen almacenar un montón de basura, como la carpeta Descargas, Documentos, Escritorio…e incluso las de Video, Música…
Y tampoco descartes darle una repasadita a la lista de aplicaciones instaladas….de seguro hay algunas que hace meses o años que no usamos….incluso que ni nos acordábamos que la teníamos instalada y solo ocupan espacio y recursos.
Sin otro particular que tratar, sean felices como lombrices, chau.
Windows Update se niega a actualizar
Tutoriales WindowsDesde que Windows cambió el tipo de producto, de ser un SO independiente a ser un servicio, la utilidad de Windows Update ha cobrado una importancia vital para tener nuestro sistema actualizado con lo que los errores en este suelen ser importantes. Los motivos por los que Windows Update deja de funcionar correctamente es un misterio insondable.
Como saber cuántos ciclos de batería ha consumido nuestra Laptop sin aplicaciones de terceros
Tutoriales WindowsYa sabemos la importancia de los ciclos de carga de batería de los dispositivos móviles. Las baterías de Ion de Litio (Li-ion) son las más habituales en todo tipo de dispositivos electrónicos (laptops, teléfonos, etc…) y su vida útil está determinada, entre otras cosas, por la cantidad de ciclos de carga que haga a lo largo de su vida.
Instalar Windows 11 con una cuenta local
Tutoriales WindowsDurante muchas versiones, siempre hemos podido instalar un Windows con una cuenta local sin problemas. Los escenarios en los que nos vendría mejor una cuenta local no ligada a una cuenta de Microsoft son diversas, pero con cada nueva versión de Windows 11, esta opción se ha ido complicando mucho, hasta el punto en el que es invisible para el usuario común la opción de instalarlo sin una cuenta de Microsoft.
Categorías
- Aficio MP171
- Android
- Anuncios
- Artículos y Reportes
- CAdictivo-Tip
- DAHUA
- Diseño Digital
- DJI
- drones
- Fire TV
- Fit3
- Freeware
- Información y Noticias
- Insta360 X3
- iOS
- Kindle
- Linux
- Mac OS
- Música
- Oculus Quest
- Office
- Programación
- Revistas y Libros
- Samsung Galaxy
- Seguridad
- Smart Band
- Surface
- Tutoriales
- Utilidades
- Videos & Audios
- Wareables
- Windows
Posts Destacados
Posts Populares
Lista de Categorías
- Aficio MP171
- Android
- Anuncios
- Artículos y Reportes
- CAdictivo-Tip
- DAHUA
- Diseño Digital
- DJI
- drones
- Fire TV
- Fit3
- Freeware
- Información y Noticias
- Insta360 X3
- iOS
- Kindle
- Linux
- Mac OS
- Música
- Oculus Quest
- Office
- Programación
- Revistas y Libros
- Samsung Galaxy
- Seguridad
- Smart Band
- Surface
- Tutoriales
- Utilidades
- Videos & Audios
- Wareables
- Windows
Nuestras Comunidades
12K+
Facebook1K
Twitter5K+
RSSAplicación del Blog
Descarga nuestra aplicación CAdictivo App para tener acceso a más publicaciones diarias.
Descargar
Información
Suscríbete
Te enviaremos diariamente nuestras publicaciones a la comodidad de tu email.