Los contenidos en alta definición (FullHD y UHD) ya son bastante común en estos días, pero
¿Cómo ha sido posible? En gran parte es gracias a los nuevos formatos de compresión de video que son el actual estándar de la industria y el futuro del streaming en alta definición, logrando incluso que en conexiones lentas se pueda disfrutar de contenidos visuales en excelente calidad.
Los códecs de video
H.265 (HEVC) y
VP9 son considerados los sucesores del conocido y recorrido
H.264 (AVC) - y del poco exitoso
VP8 - quienes nos acompañaron por varios años y que ya han
"tocado techo" increíblemente, y por tanto acorde a las nuevas exigencias se requería un reemplazo más eficiente. La idea es sencilla:
Con H.265 y VP9 se tiene alta definición con menor consumo de ancho de banda. No por nada, por ejemplo, plataformas de la talla de YouTube y Netflix usan VP9 como formato predeterminado al ofrecer sus contenidos en streaming.
0 comentarios